InterXtra Aviación
Negocios e Información en Aviación
Business and Info in Aviation
Business and Info in Aviation
|
---
|
La aviación ejecutiva en América Latina está experimentando un crecimiento constante. Este avance, aunque positivo para la industria, plantea retos significativos a la hora de contratar pilotos cualificados. La oferta de profesionales altamente capacitados no siempre logra satisfacer la creciente demanda, especialmente para aeronaves especializadas o modelos más recientes. Factores que complican la contratación En países como Brasil, Chile, Argentina y México, la demanda de pilotos cualificados supera con frecuencia la oferta disponible. Esto se debe a varios factores:
Opciones para afrontar el reto
Asociaciones con empresas de gestión de aeronaves Colocar la aeronave bajo la administración de una empresa especializada puede ser una solución eficiente. Estas compañías gestionan la contratación y formación de pilotos, además del mantenimiento y el cumplimiento normativo. Esto permite a los propietarios concentrarse en sus actividades principales mientras optimizan los costos operativos. Arrendamiento con tripulación Otra alternativa es optar por un arrendamiento con tripulación incluida. Este modelo es especialmente útil para aeronaves de gran envergadura o para propietarios que realizan vuelos de manera ocasional. Este enfoque reduce los riesgos y simplifica la logística de la operación. Incentivar la retención de talento Para evitar la fuga de pilotos hacia mercados extranjeros, es crucial ofrecer condiciones laborales competitivas en América Latina. Esto incluye salarios atractivos, beneficios complementarios y oportunidades claras de desarrollo profesional. Tendencias en la formación y contratación El coste de la formación sigue siendo una barrera importante. Los programas especializados para modelos como jets ejecutivos suelen requerir inversiones considerables y disponibilidad limitada en centros de entrenamiento. En México, la situación es particularmente interesante. El país produce aproximadamente 2,000 pilotos al año, pero muchos de ellos carecen de experiencia en solitario debido a restricciones impuestas por las aseguradoras, que exigen la presencia constante de un instructor en vuelos de entrenamiento. Esto limita la preparación de los pilotos para el mercado laboral. A pesar de estos desafíos, el mercado latinoamericano presenta una ventaja: la flexibilidad de los pilotos. En países como Chile, es común que los profesionales posean múltiples certificaciones, permitiendo una mayor adaptabilidad a diferentes tipos de aeronaves. Por su parte, Brasil, con su vasta flota de aviación ejecutiva, se enfrenta al reto de alinear su creciente demanda con la formación adecuada. Aunque es más sencillo encontrar pilotos para aeronaves comunes, cubrir las necesidades de modelos especializados sigue siendo un problema recurrente. Por: Sara Rosas
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Aircrafts Sold - Aeronaves Vendidas
Categorías
Todo
|