InterXtra Aviación
Negocios e Información en Aviación
Business and Info in Aviation
Business and Info in Aviation
|
---
|
El Leonardo AW169 ha logrado consolidarse como un helicóptero clave dentro de su segmento, ofreciendo un equilibrio óptimo entre rendimiento y versatilidad operativa. Diseñado para cubrir el espacio entre los modelos AW109 y AW139, esta aeronave responde a la demanda de un helicóptero con capacidades avanzadas en su categoría. Desde su desarrollo inicial, el AW169 ha mantenido una estrecha relación con los modelos AW139 y AW189, lo que permite estandarizar procesos de certificación, mantenimiento y operación. Además, la similitud en la distribución de la cabina facilita la capacitación de los pilotos, reduciendo significativamente el tiempo de transición entre aeronaves. Su primer vuelo tuvo lugar en mayo de 2012, impulsado por dos motores Pratt & Whitney Canada PW210A, cada uno con una potencia de 1.100 CV. Posteriormente, en 2015 obtuvo la certificación EASA, mientras que en febrero de 2016 recibió la certificación FAA, asegurando su conformidad con normativas internacionales. Actualizaciones recientes y evolución del mercado Hacia finales de 2023, Leonardo introdujo mejoras clave en el AW169, entre ellas un incremento en el peso bruto, pasando de 4.600 kg a 5.100 kg. Esta modificación permitió la incorporación de una nueva configuración de 11 asientos para operaciones en la industria de petróleo y gas, con un tanque de combustible modular y salidas de emergencia adicionales. Asimismo, se amplió la oferta al mercado civil con una variante equipada con patines, opción que anteriormente solo estaba disponible para operadores militares. Con esta actualización, el AW169 se convirtió en el único helicóptero de su categoría con versiones tanto de ruedas como de patines. Hasta diciembre de 2024, se habían producido más de 200 unidades civiles y parapúblicas del AW169, con una presencia destacada en operaciones de emergencia y seguridad. En total, 58 aeronaves estaban asignadas a misiones de búsqueda y rescate, mientras que 50 helicópteros operaban en agencias de seguridad. Su aceptación en el mercado corporativo también ha sido significativa, con 28 unidades utilizadas en el segmento VIP y de negocios. En el ámbito energético, el AW169 ha demostrado ser una solución eficaz, con 36 unidades en operación. De estas, 24 están destinadas a la producción de petróleo y gas, mientras que 12 brindan apoyo en el sector de parques eólicos. Situación del mercado de segunda mano Aunque ya han pasado varios años desde la certificación EASA, el mercado de segunda mano del AW169 aún es incipiente. Esto se debe, en gran parte, a que muchas de las primeras entregas siguen operando bajo contratos a largo plazo en servicios médicos de emergencia y fuerzas de seguridad. Sin embargo, las unidades que han ingresado al mercado secundario han sido mayormente helicópteros utilizados en el segmento corporativo y VIP. Distribución global de la flota AW169 A finales de 2024, la flota activa del AW169 se concentraba en Europa (51%), seguida por Asia y Oceanía (21%) y América (18%). Además, algunas unidades operaban de manera permanente en buques, destacando un helicóptero en servicio para el Instituto de Investigación Polar de China. Entre los principales operadores privados, Avincis lidera con 14 unidades, seguido por HeliService y Gama Aviation. En el sector de seguridad, destacan la Guardia Financiera Italiana y los Carabineros de Italia, con 20 y 11 helicópteros, respectivamente, mientras que la Policía de Indonesia opera con nueve unidades. Por: Sara Rosas
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Aircrafts Sold - Aeronaves Vendidas
Categorías
Todo
|