InterXtra Aviación
Negocios e Información en Aviación
Business and Info in Aviation
Business and Info in Aviation
|
---
|
En una modificación de sus sistemas de reserva, se reveló que Arajet dejará de operar entre Santo Domingo/Las Américas (SDQ) y Monterrey (MTY), México, a partir del 10 de enero de 2023.
La sorpresiva suspensión de sus vuelos responde a la estacionalidad del enlace y la poca demanda, indico la compañía. De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México, desde su inauguración, el 30 de septiembre hasta noviembre, se realizaron 35 operaciones ida y vuelta, en donde se transportaron 1.555 pasajeros, significando una ocupación promedio del 24%. Actualmente, la empresa opera con dos vuelos semanales (martes y viernes) en aeronaves Boeing 737-8 con capacidad para 185 pasajeros. La low cost continuará operando en Ciudad de México desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU/AIFA) y Cancún (CUN) con cuatro y tres vuelos semanales respectivamente. Según la AFAC, entre septiembre y noviembre, la empresa movió en Cancún 3.691 pasajeros con una ocupación promedio del 44%; y en Ciudad de México unos 7.439 viajeros con una ocupación del 57%. Arajet es la primera low cost registrada en República Dominicana, e inició sus operaciones en septiembre de 2022 con base en Santo Domingo/Las Américas (SDQ) hacia 18 destinos de Latinoamérica y Caribe, con una flota de cinco Boeing 737 MAX con capacidad para 185 pasajeros. Actualmente, es la mayor compañía dominicana en cuando a oferta de destinos y asientos.
Desde noviembre de 2021 dispone de una autorización por parte de la Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana, para volar a 30 aeropuertos, de los cuales ya se encuentran operando la mitad. Recientemente, solicitó volar a otros 8 nuevos destinos de Brasil, Honduras, Guyana y del Caribe. La intención de la compañía es establecer un hub de alcance continental en Santo Domingo que sirva de contrapeso al de Copa Airlines en Panamá y al incipiente de VIVA en Medellín. En marzo, durante su presentación, Arajet también había sorprendido al anunciar la adquisición de veinte Boeing 737-8200 «Gamechanger» con opción a compra por otras quince aeronaves, que se entregarán en los próximos años para satisfacer la demanda anticipada. Se espera que en los próximos 5 años genere más de 4 mil puestos de trabajo de manera directa y unos 40 mil de manera indirecta, y espera transportar unos 7 millones de pasajeros al año, convirtiéndose así en la mayor compañía en la historia de República Dominicana. Por: Fernanda Fuentes. Fuente: https://www.aviacionline.com/2022/12/mexico-arajet-suspende-sus-vuelos-a-monterrey/
0 Comentarios
MedEvac: Bucher presenta un sistema de camillas para transporte sanitario en vuelos comerciales1/6/2023 Luego de la pandemia por COVID-19 se incrementaron los vuelos sanitarios y escoltas médicas, en sus diferentes modalidades. Al respecto la compañía Bucher, especializada en equipamientos de interiores de cabina, presenta los sistemas «Air Transport Stretcher» y «New Generation Stretcher XL«, ambas camillas exclusivas para vuelos sanitarios en vuelos comerciales.
Además de los conocidos vuelos MedEvac / S.T.A.S (Servicio de Transporte Aéreo Sanitario), en aeronaves de aviación general y ejecutiva. Hay otra modalidad llamada «Escolta Médica» donde el paciente viaja en línea aérea regular (siempre y cuando el estado de salud lo permita), acompañado por personal sanitario, un médico y un licenciado en enfermería. Para aquellos pacientes que requieran mayores cuidados, se instala una camilla “stretcher” plegable en la cabina de pasajeros, en la sección delantera de la aeronave, quedando separada por cortinas y/o mamparos para generar un ambiente de privacidad sin incomodar al resto del pasaje. Antes del desarrollo de este tipo de camillas, era una condición retirar los asientos, pero con esta nueva generación de camillas, solamente se reclinan hacia adelante, facilitando la configuración y el handling de los equipos. Al igual que sus homólogas en aviación general y privada, estas camillas poseen soportes para todos los equipos: bombas de infusión; respirador, monitores multiparametricos, tubos de oxígeno, maletines de medicaciones y maletín de vías aéreas, entre otros. Por: Fernanda Fuentes. Fuente: https://www.aviacionline.com/2023/01/medevac-bucher-presenta-un-sistema-de-camillas-para-transporte-sanitario-en-vuelos-comerciales/ Tras el aumento de los vuelos privados de los recién llegados con el inicio de la pandemia, la demanda parece estar disminuyendo en ese grupo, según el analista y consultor de la industria Brian Foley. Los datos de WingX y Amstat respaldan su tesis y muestran una desaceleración de la actividad en vuelos chárter de marca y un aumento en el inventario de aeronaves de segunda mano. Esas métricas “indican que ha pasado el pico del descubrimiento y la fascinación del público en general por la aviación privada”, escribió Foley, y agregó que muchos de ellos están regresando a las aerolíneas.
Además de esa disminución de la demanda, están las preocupaciones sobre una recesión y el vencimiento de la depreciación de bonificación del 100 por ciento en los EE. UU. En su apogeo, señaló Foley, los operadores de vuelos chárter informaban que hasta el 50 por ciento de su negocio provenía de personas que nunca antes habían fletado. Los OEM como Textron Aviation informaron que el 20 por ciento de sus clientes eran nuevos en la propiedad de aeronaves. La disminución en la demanda de vuelos privados podría afectar los pedidos que las empresas fraccionarias y chárter realizaron para nuevos aviones para hacer frente al clamor inducido por la pandemia. Foley estimó que permanecerá menos del 10 por ciento de los nuevos en la aviación privada. Sin embargo, dijo, “todavía eleva favorablemente el mercado de referencia obtenible para la industria a partir de ahora. Esto es francamente un alivio para una industria que nunca se escaló para ser un sistema de transporte masivo y se ha visto abrumada en los últimos años”.Haz clic aquí para editar. Por: Fernanda Fuentes. Fuente: https://www.ainonline.com/aviation-news/business-aviation/2023-01-05/newcomer-demand-private-flying-wanes-foley-says El proveedor de iluminación de aeronaves PWI de Wichita ha recibido la autorización de aprobación del fabricante de piezas de la FAA para su luz LED de puerta de entrada de reemplazo para los gemelos turbohélice King Air 200, B200/250, 300 y B300/350.
|
Aeronaves Vendidas -
|