InterXtra Aviación
Negocios e Información en Aviación
Business and Info in Aviation
Business and Info in Aviation
|
---
|
Por: Cap. Arturo ZúñigaSeguramente ya se nos olvidó a los mexicanos la millonaria construcción, semi utilización y cierre del aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez en la época del General Absalón Castellanos, Gobernador del Estado más pobre de la República. Desde su construcción se le señaló -como es el caso del actual aeropuerto de México DF- así como todas las inconveniencias de construir un aeropuerto en el lugar equivocado; por supuesto, los oídos sordos de los funcionarios de antes y de los actuales que son asesorados y aconsejados por especialistas en aviación, pero posiblemente pagados por las constructoras que pretenden hacer el mas jugoso negocio de la historia en México y nunca se voltean a ver otras opiniones u opciones ya que siempre tienen muchos argumentos para llevar a cabo estos proyectos y convencer a todos los sectores de la sociedad en programas de radio, tv, periódicos, etc. de las maravillas que tendrá su nuevo proyecto, o mejor dicho: "producto".
Así que sistemáticamente hemos escuchado al Secretario de Comunicaciones hablar y hablar de las maravillas y bondades que tendrá el nuevo aeropuerto, diseñado por el arquitecto que dibujó los aeropuertos de los países árabes más ricos del planeta; solo que de maravilloso no tiene nada, ya que está ubicado geográficamente en el mismo sitio del actual. Quizá en auto sea un viaje de media hora o un tanto más trasladarse del actual aeropuerto al nuevo, pero en un mapa aéreo no se podría distinguir la diferencia de un lugar a otro. Además, fue seleccionado con mucha precisión en terrenos vecinos del Estado de México... ¿negocio, casualidad, realidad o control? Al estar en el mismo lugar, comparten los mismos problemas como construir en terrenos que originalmente fueron un lago rodeado de cerros y he aqui el principal inconveniente del actual aeropuerto y del que pretenden construir: los aviones se tienen que aproximar en línea, o sea, uno detrás del otro, ya que no hay manera de hacer lo que tanto han mencionado: las aproximaciones y despegues paralelos o simultáneos. Simplemente es imposible por la cercanía de las montañas; ¡el aeropuerto está rodeado de montañas! eso no lo han tomado en cuenta para nada. Dicen que va a tener 6 pistas pero eso no sirve para nada ya que el espacio comprimido es arriba ¡y no en tierra! asi que podrían construir 10 pistas o más y seguirán aterrizando de uno en uno y despegando igual, de uno en uno; esa fue la razon del accidente del Secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, que su avión venía alineado detras de un poderoso Boeing 767 de Mexicana -reconocido como uno de los aviones que genera más turbulencia originada en las puntas de las alas, también conocida como vórtices que son como dos rizos invisibles pero peligrosísimos (sic) para los aviones que vienen detrás- todo el mundo sabe de este fatal accidente que, repito, fue causado por la cercanía del pequeño Lear Jet en línea detrás del avión de Mexicana que venía de la ciudad de Buenos Aires, así que, ¿cómo le van a hacer para alinear dos aviones para aterrizar paralelo a dos de las 6 pistas y como van a despegar a los dos aviones al mismo tiempo?, ¿acaso van a rebanar el Ajusco o el cerro de la Estrella y el ahora mas cercano cerro de Chimalhuacán? "¡No manchen, ahora si se la jalaron!" como dirían los chavos de hoy, el aeropuerto de la Ciudad de México, es cierto, está saturado, es insuficiente y necesita adecuarse, pero jamás lo que pretenden hacer. Será un gran error que pagaremos todos los mexicanos igual que Grecia está pagando su error de vivir y derrochar con dinero prestado. Entonces, ¿qué hacer para mejorar el aeropuerto de la Ciudad de México sin 'endrogar' (sic) a 10 generaciones de mexicanos? Utilizar lo que ya esta ahí -y hay mucho ahí de donde agarrarse-, con los aeropuertos casi en desuso que ya están construidos: al sur Cuernavaca, al norte la base militar de Santa Lucía en Hidalgo, que podría seguir funcionando, pues la aviación militar y la civil son compatibles y por razones estratégicas es conveniente dejarla ahí (este el mejor sitio para un aeropuerto por clima benigno y tierras firmes), al Oeste Toluca y al Este Puebla. Todos están funcionando actualmente y con vías de comunicación terrestre ya construidas y funcionando que podrían aún mejorar con algunas adecuaciones, como un tren para comunicar estas ciudades. ¿Ahora resulta que estos funcionarios ignorantes en este tema le van a demostrar a los inventores de la aviación que están equivocados al tener varios aeropuertos operando alrededor del principal o hub? igual que otros aeropuertos y ciudades importantes en el mundo, se beneficia a toda la población en general y no sólo a los viajeros aéreos. La idea no es mía, este proyecto se conoce como el "Plan Metropolitano Aeropuertario", ignorado por la actual administración. Este plan contempla al actual aeropuerto como un hub o centro con aeropuertos alrededor en los cuatro puntos cardinales para alimentar al hub o central. Alguno sería para vuelos nacionales, otro para vuelos internacionales, otro para carga, o uno u otro, brindando servicio dependiendo de la estructura que se necesite. Esto es lo que se usa actualmente en aeropuertos como Chicago, con aeropuertos de apoyo como Midway y otros; en Los Ángeles internacional como el hub con Long Beach, Ontario, Van Nuys, etc. En Nueva York el Kennedy- que es también el hub- tiene a Newark en New Jersey, La Guardia y otros más alrededor. En Londres Heatrow es el hub y Watwick, Manchester y otros alrededor lo apoyan; entonces, ¿porqué cerrar el aeropuerto actual? si todas las ciudades importantes del mundo, como es el caso de la Ciudad de México tienen en operación otros aeropuertos, nuevamente pregunto, ¿porqué cerrar el actual? Además, el plan es cerrar también la base militar de Santa Lucia en el estado de Hidalgo, que vuelvo a mencionar, es el mejor lugar geográficamente hablando para un aeropuerto. ¿Dos aeropuertos cerrados? difícil de creer, pero ese es el proyecto para imponernos el nuevo producto o proyecto. Otra de las muchas preguntas sin respuesta aún: ¿qué va a pasar con los inmensos terrenos que van a quedar vacíos con este proyecto? ¡Adivinaste!, se van a llenar de casas, malls y de productos construidos por ya sabes quien. No voté por López Obrador, ni lo haré nunca. Los pilotos aviadores, en nuestra mayoría, no somos simpatizantes de los partidos de izquierda, pero en esto tiene razón. Es un error la construcción del nuevo aeropuerto y peor error es cerrar el actual y la base militar de Santa Lucía, dicho públicamente por los que pretenden meterle este 'gol' al jodido pueblo de México. Este es el proyecto mas importante en todos los aspectos, especialmente en lo financiero, en toda la historia de esta grandiosa nación. ¿Necesidad, negocio o estupidez? He volado en los cielos de Anáhuac por casi 40 años, así que conozco el funcionamiento y la problemática del espacio aereo de la Ciudad de México, ya que fue mi aeropuerto de salida y llegada por todo este largo tiempo. Actualmente cuento con una experiencia de más de 21 mil horas de vuelo certificadas, comandante de vuelos transatlánticos, instructor de vuelo, asesor, diseñé el Plan de Ahorro de Combustible de la compañía Mexicana de Aviación -cuando el combustible no valía nada y ahora lo más costoso para las aerolíneas-, fui el Presidente de la Delegación Mexicana en el sindicato de pilotos, entre otras funciones más; así que sé y puedo sostener perfectamente lo que estoy diciendo. Capitán Arturo Zúñiga [email protected] [email protected]
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Aircrafts Sold - Aeronaves Vendidas
Categorías
Todo
|